lunes, 25 de marzo de 2013

Sesión práctica 06

Teleobjetivos y angulares

En la sesión anterior ya hemos explicado los tipos de teleobjetivos, recordemos que los más utilizados eran: Gran angular, objetivo normal, teleobjetivos y zoom)
En esta sesión combinamos los efectos de la distancia focal, el manejo de la ISO, la abertura de diafragma y la distancia de enfoque sobre la profundidad de campo.
Aprendimos tres tipos de medición de luz:
  1. Matricial: promedio 0 (hacia el - si hay zonas muy oscuras)
  2. Ponderada central: la cámara mide la luz del centro y al rededor.
  3. Medición puntual: mide solamente la escena que queda dentro del [] que elijamos.
Más adelante realizamos fotografías con tres valores ISO dispares (100, 400, 1600). En estas fotografías se puede apreciar el ruido, como podemos observar:





Finalmente realizamos un último ejercicio en el que se apreciara una selección de la profundidad de campo. Una toma con profundidad máxima, otra en primer término y otra sobre el fondo. Para realizar estas fotografías debíamos ayudarnos también del diafragma, la distancia focal y la distancia de enfoque.

No hay comentarios:

Publicar un comentario